top of page

Conoce el Instructivo para la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera

La Superintendencia de Compañías expidió el Instructivo para la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF” completas y NIIF para las PYMES, Pequeñas y Medianas empresas, entre las disposiciones más importantes tenemos:


¿Cuáles son las empresas consideradas como PYMES?


Cuando cumplan las siguientes condiciones:

  • Monto de activos inferiores a CUATRO MILLONES DE DÓLARES.

  • Registren un valor bruto de ventas anuales de HASTA CINCO MILLONES DE DÓLARES; y,

  • Tengan menos de 200 trabajadores (personal ocupado). Para este cálculo se tomará el promedio anual ponderado.

  • Las compañías auditoras externas, sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, que no se encuentren inscritas en el Catastro Público del Mercado de Valores, para efectos del registro y preparación de sus estados financieros, si así lo prefieren, podrán aplicar la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES).


¿ Cuántas veces se puede adoptar las NIIF para PYMES?


Una entidad solo puede adoptar por primera vez la NIIF para las PYMES en una única ocasión.

  • Solo cuando una entidad que adopte por primera vez la NIIF para las PYMES, (independientemente de si su marco contable anterior estuvo basado en las NIIF completas o en otro conjunto de principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA)).

Que pasa si una entidad que utiliza la NIIF para las PYMES deja de usarla durante uno o más periodos sobre los que se informa y se le requiere o elige adoptarla nuevamente con posterioridad;

  • Las exenciones especiales, simplificaciones y otros requerimientos de esta sección no serán aplicables a nueva adopción.

Que pasa si una Subsidiaria utiliza esta Normativa, a pesar que su controladora utilice NIIF completas:

  • “No se prohíbe a una subsidiaria cuya controladora utilice las NIIF completas, o que forme parte de un grupo consolidado que utilice las NIIF completas, utilizar esta NIIF en sus propios estados financieros si dicha subsidiaria no tiene obligación pública de rendir cuentas por sí misma. Si sus estados financieros se describen como en conformidad con la NIIF para las PYMES, debe cumplir con todas las disposiciones de esta NIIF”

¿ Cuál es el periodo de transición de las compañías que cambian su situación?

El período de transición para las compañías que cambiaron su situación, será el año del cambio (osea en el año que realicen dicha transición).


¿ Quienes se exceptúan de aplicar las NIIF para Pymes?<