top of page

📊 NIIF para PYMES: Guía práctica para su aplicación en Ecuador

Las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para PYMES en Ecuador) son un marco contable simplificado diseñado para empresas que no cotizan en bolsa y que no tienen obligación pública de rendir cuentas.


En Ecuador, su aplicación es obligatoria para un segmento específico de empresas, y están en proceso de actualización, lo que implica que las PYMES deberán prepararse para adoptar los nuevos requerimientos.


Guía práctica y próximos cambios que debes conocer.

🔍 ¿Quiénes deben aplicar las NIIF para PYMES en Ecuador?


Según la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, las NIIF para PYMES se aplican a empresas que cumplen con estas características:


  • No tienen obligación pública de rendir cuentas. (Una empresa no tiene obligación pública de rendir cuentas cuando no cotiza en bolsa y no maneja recursos del público en gran escala.)

  • Cumplen con ciertos límites de ingresos, activos y número de empleados.

  • No están clasificadas como microempresas bajo el RIMPE.


📌 Principales características de las NIIF para PYMES


  • Menor complejidad que las NIIF completas.

  • Reconocimiento y medición simplificados.

  • Eliminación de temas irrelevantes para PYMES.

  • Menos requerimientos de revelación en notas.


📢 Próximos cambios en las NIIF para PYMES


El IASB ha anunciado una actualización de las NIIF para PYMES que busca alinear este marco con las mejoras introducidas en las NIIF completas, pero manteniendo su simplicidad.


Estos cambios incluirán:


  • Nuevas definiciones y ajustes en criterios de medición.

  • Mayor detalle en ciertas revelaciones.

  • Inclusión de lineamientos para transacciones emergentes (tecnología, contratos, etc.).


En Ecuador, la Superintendencia anunciará el cronograma para la adopción obligatoria de esta versión actualizada, por lo que es importante que las empresas se capaciten desde ahora.


📊 Ventajas de aplicar NIIF para PYMES


  • Facilita la preparación de estados financieros claros y comparables.

  • Reduce costos de cumplimiento.

  • Mejora la transparencia ante bancos e inversionistas.

  • Permite mejor control interno y toma de decisiones.


🛠 Pasos para implementar las NIIF para PYMES en tu empresa


  1. Diagnóstico inicial: Revisar el estado actual de la contabilidad.

  2. Capacitación del personal contable.

  3. Ajustes a políticas contables para alinearlas a las NIIF para PYMES.

  4. Elaboración de estados financieros bajo el nuevo marco.

  5. Revisión y validación con un auditor o asesor especializado.


📢 Recomendación profesional


Con el cambio próximo de las NIIF para PYMES, no esperes hasta el último momento. Capacita a tu equipo y revisa tus políticas contables con anticipación.


En Consultoría IDA te acompañamos desde el diagnóstico hasta la presentación de estados financieros.

Visítanos

  • La Aurora

  • Cantón Daule

  • Guayas

  • Ecuador

Logo_ConsultoriaidaIDA

CPA. Israel D'Stteffano

RNAE No. 1070

www.consultoriaida.com

bottom of page