top of page

🏢 Pasos para crear una empresa en Ecuador

🧾 Introducción

Emprender formalmente es una de las decisiones más importantes para cualquier negocio. En Ecuador, existen procesos definidos por entidades como la Superintendencia de Compañías y el Servicio de Rentas Internas (SRI). En esta guía te explicamos los pasos para crear una empresa en Ecuador, para que puedas operar legalmente y aprovechar todos los beneficios de la formalización.


¿Por qué es importante crear una empresa en Ecuador formalmente?


La formalización te permite emitir facturas, acceder a créditos, participar en licitaciones y garantizar mayor confianza a tus clientes. Además, te ayuda a cumplir con obligaciones tributarias y legales de manera ordenada.


✍️ Una guía clara y práctica para formalizar tu negocio

Pasos para crear una empresa en Ecuador

Aquí están los pasos clave que debes seguir:


✅ Paso 1: Define el tipo de sociedad


Primero, debes escoger la figura jurídica más adecuada:


  • S.A.S. (Sociedad por Acciones Simplificada): ideal para emprendedores.

  • S.R.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada): buena para negocios entre socios.

  • S.A. (Sociedad Anónima): más adecuada para grandes empresas.



Paso 2: Reserva el nombre comercial


Ingresa al portal de la Superintendencia de Compañías y verifica que el nombre deseado esté disponible. Luego, resérvalo para tu uso exclusivo.


Paso 3: Redacta y firma la escritura pública


Debes acudir a un notario para formalizar la escritura de constitución. Este documento incluye:


  • Nombre de la sociedad

  • Objeto social

  • Capital

  • Datos de los socios

  • Estatutos


Paso 4: Inscribe tu empresa


Registra tu empresa en la Superintendencia de Compañías (para sociedades) o en el Registro Mercantil (si es unipersonal). Obtendrás la personería jurídica.


Paso 5: Obtén el RUC en el SRI


El Registro Único de Contribuyentes es esencial para emitir facturas, declarar impuestos y operar legalmente. Se obtiene en línea o en oficinas del Servicio de Rentas Internas (SRI).


Paso 6: Habilita tu facturación electrónica


Es obligatorio para la mayoría de actividades. Regístrate como emisor electrónico y selecciona un proveedor autorizado.


Paso 7: Cumple con otros requisitos


Dependiendo de tu actividad:


  • Permisos municipales (funcionamiento)

  • Licencias ambientales

  • Afiliación al IESS para empleados

  • Registros sanitarios (en alimentos, salud, etc.)


🤝 ¿Necesitas ayuda para crear tu empresa?


En Consultoría IDA te acompañamos en todo el proceso legal, contable y tributario. Desde la constitución de la sociedad hasta la inscripción en el SRI y la implementación de la facturación electrónica.


📩 Contáctanos y pon en marcha tu negocio de forma segura y eficiente.

Visítanos

  • La Aurora

  • Cantón Daule

  • Guayas

  • Ecuador

Logo_ConsultoriaidaIDA

CPA. Israel D'Stteffano

RNAE No. 1070

www.consultoriaida.com

bottom of page