top of page

Indicadores financieros básicos para tomar decisiones

En el mundo empresarial, las decisiones no deben basarse en la intuición, sino en datos claros y confiables.

Los indicadores financieros básicos son herramientas clave que permiten evaluar la salud económica de una empresa y tomar decisiones estratégicas acertadas.


En este artículo te mostraremos cuáles son los más importantes y cómo utilizarlos.


Toma mejores decisiones en tu empresa con datos claros

Indicadores financieros básicos que toda empresa debe analizar


Aquí presentamos los principales indicadores que permiten conocer la liquidez, endeudamiento y rentabilidad de tu negocio.


1. Liquidez corriente


La liquidez mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de corto plazo.


  • Fórmula: Activo corriente / Pasivo corriente

  • Interpretación:


    • Un valor mayor a 1 indica que la empresa puede cubrir sus deudas inmediatas.

    • Un valor menor a 1 refleja riesgo de insolvencia a corto plazo.


Ejemplo: Si tu empresa tiene $50.000 en activos corrientes y $25.000 en pasivos corrientes → Liquidez = 2, lo que significa que puedes cubrir dos veces tus deudas inmediatas.


2. Endeudamiento


Este indicador refleja qué porcentaje de los activos de la empresa está financiado por deuda.


  • Fórmula: Pasivo total / Activo total

  • Interpretación:


    • Valores bajos indican una empresa más solvente.

    • Valores altos muestran alta dependencia del financiamiento externo.


Ejemplo: Si tu empresa tiene $120.000 en activos y $60.000 en pasivos → Endeudamiento = 0,5 (50%).


3. Rentabilidad sobre ventas (ROS)


Mide la utilidad que genera la empresa por cada dólar vendido.


  • Fórmula: Utilidad neta / Ventas

  • Interpretación:


    • Un mayor porcentaje indica mayor eficiencia en las operaciones.


Ejemplo: Si vendes $100.000 y obtienes una utilidad neta de $15.000 → ROS = 15%.


4. Rentabilidad sobre activos (ROA)


Indica la eficiencia de la empresa al generar utilidades con sus activos.


  • Fórmula: Utilidad neta / Activos totales

  • Interpretación:


    • Entre más alto, mejor es el uso de los recursos disponibles.


5. Rentabilidad sobre patrimonio (ROE)


Evalúa la rentabilidad obtenida para los accionistas.


  • Fórmula: Utilidad neta / Patrimonio

  • Interpretación:


    • Muestra cuánto gana el inversionista por cada dólar invertido.


Conclusión


Conocer y aplicar los indicadores financieros básicos es esencial para tomar decisiones estratégicas. Permiten evaluar la liquidez, la capacidad de endeudamiento y la rentabilidad de la empresa.


En Consultoría IDA te guiamos a interpretar estos indicadores para diseñar planes financieros sólidos y mejorar la rentabilidad de tu negocio.

Comentarios


Visítanos

  • La Aurora

  • Cantón Daule

  • Guayas

  • Ecuador

Logo_ConsultoriaidaIDA

CPA. Israel D'Stteffano

RNAE No. 1070

www.consultoriaida.com

bottom of page