top of page
Noticias, Boletines y otros temas
Apóyanos para seguir compartiendo conocimiento
En Consultoría IDA trabajamos constantemente para ofrecer contenido gratuito de calidad sobre contabilidad, finanzas, auditoría y temas tributarios.
Si este contenido ha sido útil para ti o tu empresa, puedes apoyarnos con una pequeña donación.
¡Tu aporte nos motiva a seguir creciendo y compartiendo más!


Buscar


📌 Calendario de obligaciones tributarias y legales en Ecuador – Septiembre 2025
En septiembre 2025 confluyen varias obligaciones clave en Ecuador: vencimientos tributarios (IVA, retenciones, ISD, precios de transferencia), contribución societaria, auditoría externa, registro laboral en el SUT, protocolos de prevención del acoso y aportes al IESS. En Consultoría IDA te explicamos cada punto y te ayudamos a cumplir con la normativa sin afectar la operatividad de tu negocio.

CPA. Israel D'Stteffano
3 sept3 Min. de lectura


📌 Ley Orgánica de Transparencia Social en Ecuador: lo que toda empresa y organización debe saber
La Ley de Transparencia Social en Ecuador, publicada en agosto de 2025, establece nuevas obligaciones para organizaciones sin fines de lucro y empresas privadas. Además de exigir transparencia y registro en el sistema SUIOS, introduce un impuesto adicional a las utilidades y mecanismos de control financiero. En este artículo de Consultoría IDA te explicamos cómo puede afectar a tu organización y qué acciones tomar para cumplir la normativa sin comprometer tu liquidez.

CPA. Israel D'Stteffano
29 ago2 Min. de lectura


Indicadores financieros básicos para tomar decisiones
En este artículo exploramos los indicadores financieros básicos que toda empresa debe conocer para evaluar su situación económica y tomar decisiones acertadas. Explicamos de forma práctica la liquidez, el endeudamiento y las principales medidas de rentabilidad (ROS, ROA y ROE), con ejemplos sencillos que facilitan su interpretación. Con estas herramientas podrás diagnosticar la salud financiera de tu negocio y diseñar estrategias que fortalezcan su crecimiento.

CPA. Israel D'Stteffano
20 ago2 Min. de lectura


📊 Análisis vertical y horizontal: claves para evaluar tus finanzas
El análisis vertical y horizontal es esencial para comprender la evolución y estructura financiera de tu empresa. Aprende a aplicarlo y toma decisiones basadas en datos claros.

CPA. Israel D'Stteffano
22 jul2 Min. de lectura


Nuevas reglas del SRI para anulación de comprobantes electrónicos: Lo que debes saber desde agosto 2025
A partir del 1 de agosto de 2025, entra en vigencia una nueva resolución del SRI que regula los procesos de anulación de comprobantes electrónicos y la emisión de notas de crédito. En este artículo te explicamos los casos en los que se permite la anulación, los plazos que deben cumplirse y las restricciones aplicables, como en el caso de facturas al consumidor final. Una guía esencial para que empresas y contribuyentes eviten errores y se mantengan al día con sus obligaciones

CPA. Israel D'Stteffano
12 jul2 Min. de lectura


¿Qué es una conciliación bancaria y cómo hacerla correctamente en tu empresa?
La conciliación bancaria es una herramienta clave para garantizar que los registros contables de tu empresa coincidan con los saldos reales del banco. En este artículo te explicamos en qué consiste, por qué es importante hacerla periódicamente y cómo llevarla a cabo paso a paso para evitar errores financieros y cumplir con tus obligaciones tributarias en Ecuador.

CPA. Israel D'Stteffano
9 jul1 Min. de lectura


¿Qué es un estado financiero consolidado y cuándo se usa?
Descubre qué es un estado financiero consolidado, cuándo debe usarse y por qué es esencial para grupos empresariales en Ecuador. En este artículo te explicamos sus beneficios, cuándo es obligatorio y cómo aplicarlo según la NIIF 10.

CPA. Israel D'Stteffano
1 jul1 Min. de lectura


Diferencias entre NIIF Completas y NIIF para PYMES: Guía práctica para empresas en Ecuador
En Ecuador, aplicar las NIIF adecuadas es clave para cumplir con las normas contables. En este artículo explicamos las diferencias entre NIIF Completas y NIIF para PYMES, detallando cuál se ajusta mejor a tu empresa según su tamaño y estructura. Una guía práctica para emprendedores, contadores y empresarios.

CPA. Israel D'Stteffano
24 jun2 Min. de lectura


NIIF 11 a NIIF 17: resumen práctico para empresarios y contadores en Ecuador
En esta entrega final, resumimos las NIIF 11 a 17, normas esenciales para acuerdos conjuntos, ingresos, arrendamientos y contratos de seguros. Una guía práctica para contadores y empresas en Ecuador que buscan cumplir con estándares contables internacionales de forma clara y efectiva.

CPA. Israel D'Stteffano
17 jun2 Min. de lectura


📊 ¿Qué es el outsourcing contable y por qué es una solución estratégica?
El outsourcing contable permite delegar la gestión contable y tributaria a un equipo externo especializado. Esta opción ayuda a las empresas a reducir costos, garantizar el cumplimiento normativo y enfocarse en su crecimiento. En este artículo te explicamos cómo funciona y por qué es una solución estratégica para tu negocio en Ecuador.

CPA. Israel D'Stteffano
13 jun2 Min. de lectura


📘 NIIF 6 a NIIF 10: Explorando las normas que regulan exploración, combinaciones de negocios y estados consolidados
En este capítulo continuamos con el resumen práctico de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), abarcando desde la...

CPA. Israel D'Stteffano
10 jun2 Min. de lectura


Obligaciones Tributarias en Ecuador para el 2025: Lo que toda empresa debe saber
Conoce las obligaciones tributarias clave en Ecuador para 2025. Desde la declaración del IVA hasta el RUC y los anexos, este artículo te guía para cumplir con tus responsabilidades fiscales y evitar sanciones. Ideal para emprendedores y empresas.

CPA. Israel D'Stteffano
6 jun2 Min. de lectura


📊 NIIF en Ecuador: Resumen práctico de las Normas 1 a 5 para tu empresa
En este artículo exploramos de manera clara y resumida las NIIF 1 a la 5, normas clave para la presentación de información financiera en Ecuador. Aprenderás qué regula cada una, cómo aplicarlas en tu empresa y por qué son fundamentales para asegurar transparencia, cumplimiento y crecimiento empresarial. Ideal para contadores, emprendedores y empresas que buscan fortalecer su contabilidad bajo estándares internacionales.

CPA. Israel D'Stteffano
3 jun2 Min. de lectura
bottom of page