¿Qué es un estado financiero consolidado y cuándo se usa?
- CPA. Israel D'Stteffano
- 1 jul
- 1 Min. de lectura
Los estados financieros consolidados son informes contables que presentan la situación financiera de un grupo empresarial como si fuera una sola entidad económica. Es decir, se agrupan los estados de la empresa matriz y sus subsidiarias eliminando las transacciones internas, para ofrecer una visión clara, coherente y global.
Este tipo de estado financiero es obligatorio cuando una empresa posee el control sobre otras, ya sea por participación accionaria mayoritaria o influencia significativa. Su aplicación está regulada por normas internacionales como la NIIF 10 – Estados Financieros Consolidados.

📌 ¿Cuándo se usa un estado financiero consolidado?
Cuando una empresa matriz controla al menos una subsidiaria.
Al presentar información financiera a inversionistas, entes de control o entidades financieras.
En procesos de auditoría y planificación fiscal.
Para cumplir con las NIIF si el grupo empresarial opera en varios países.
✅ Beneficios:
Transparencia en la gestión del grupo económico.
Facilita la toma de decisiones estratégicas.
Mejora la presentación ante entes financieros o inversionistas.
Permite detectar riesgos o oportunidades a nivel general del grupo.
📊 ¿Quiénes deben preparar estados consolidados?
En Ecuador, la Superintendencia de Compañías y las NIIF exigen su preparación a empresas matrices que:
Posean participación mayor al 50% en otras compañías.
Tengan poder para dirigir políticas financieras y operativas.
Estén obligadas a presentar información combinada para fines legales o tributarios.
📣 En Consultoría IDA te asesoramos
Si tu empresa forma parte de un grupo económico, en Consultoría IDA te ayudamos a preparar tus estados financieros consolidados cumpliendo la normativa NIIF y local. Contáctanos para asesoría personalizada.
Comments